No es una novedad en la industria que los grandes del streaming disputarán sin treguas la exclusividad de contenidos de alto nivel de producción. Los líderes serán más líderes mientras más rápido se muevan en cerrar alianzas con factorías referenciales. Netflix, como líder indiscutible de la distribución online, marca el camino en el nuevo escenario. La decisión del grupo de asegurarse la exclusiva de tres producciones de Caracol Televisión, preanuncia una pronta saga con el grupo colombiano, sea por nuevos títulos de la televisora o por coproducciones.
Las dos compañías involucradas formalizaron un acuerdo de licenciamiento exclusivo de la nueva súper serie de Caracol, actualmente en desarrollo, Sobreviviendo a Pablo Escobar, basada en el libro escrito por John Jairo Velásquez, alias “Popeye”, y de la exitosa serie La Niña; producciones que estarán disponibles exclusivamente para miembros de Netflix en Primera Ventana de exhibición en América Latina, EEUU, Canadá, España, Portugal y Andorra en los próximos 12 meses. También integra la lista de contenidos del acuerdo el seriado La Esclava Blanca.
Sobreviviendo a Pablo Escobar es una serie basada en el libro escrito por John Jairo Velásquez, alias “Popeye”, lugarteniente y jefe de la banda de sicarios del temido narcotraficante colombiano Pablo Escobar. La historia cuenta su vida desde el momento en que decide entregarse a la justicia para evitar el asesinato de la mujer de la que estaba profundamente enamorado. Su vida en prisión cambiará con la muerte de Escobar ya que se verá obligado a unirse de manera estratégica con enemigos del pasado, reconocidos políticos y personajes de la vida pública para salvar su vida, haciendo honor a su máxima, “manso como paloma, astuto como serpiente”.
“Estamos muy orgullosos de celebrar este acuerdo con Netflix, que gracias a los altos estándares de nuestras producciones, nos permite seguir a la vanguardia de la industria y nos ratifica como líderes en producción y distribución mundial de contenido en español”, aseguró Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión.
La Niña, serie que lidera el primetime en Colombia, es una historia basada en hechos reales que cuenta la vida de una pequeña reclutada a la fuerza por la guerrilla y quien vivió de primera mano el horror de la guerra. Luego de muchos años sale de la agrupación armada para emprender un camino de regreso que no le será fácil cuando inicie el proceso de reintegración a la sociedad y deba enfrentarse con el rechazo de muchos, incluyendo su propia familia.
Parte de este licenciamiento, la súper serie de época, La Esclava Blanca, cuenta la vida de una mujer blanca criada por esclavos, que años después de ser alejada de su familia, regresa a América para vengar la muerte de sus padres y encontrar el amor de su vida.
Para Lisette Osorio, vicepresidenta de Ventas Internacionales de Caracol Televisión, este acuerdo es motivo de orgullo para la compañía: “La alianza es prueba del compromiso que tiene Caracol Televisión con su audiencia y sus clientes internacionales. Con este tipo de negociaciones ratificamos el liderazgo que mantenemos en el mundo, donde somos reconocidos por nuestra oferta en series novedosas, con un argumento atractivo y con los más altos estándares de producción”, dijo.