Quantcast
Channel: The Daily Television - Distribución
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1193

Julio, otro mes de buenas noticias en el mundo para creaciones de Caracol

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
Global
Jul31,2017

Este domingo 30, la televisión hispana de EEUU tuvo el estreno en horario central, en Univisión, del Festival Internacional del Humor, la producción de Caracol Televisión, distribuida en el mundo por Caracol Internacional. El Festival Internacional del Humor  reúne shows espectaculares, que van desde rutinas de humor, magia e imitación, hasta números de luces y baile. En 16 episodios de una hora, más de 70 artistas de 27 países como EEUU, México, Argentina, España, Colombia, entre otros, se propusieron divertir a los televidentes en las noches con actos de humor, stand up comedy, imitación, mentalismo y magia, realizados por los máximos exponentes del espectáculo mundial.

Este producto de Caracol cerró otro mes de perlas para la distribución mundial de los contenidos de la televisora. Entre los éxitos que los acuerdos de Caracol Internacional permitieron estrenar en distintos lugares del mundo descolló este mes El Cartel (57x1h), debutante en tres territorios diferentes. El pasado 14, Claro Video, el OTT latinoamericano de la mexicana América Móvil, lo sumó a su oferta en toda la región. Otro servicio de streaming, pero esta vez con cobertura en EEUU, Tubi TV, adquirió la serie para programarla próximamente. Con sede en San Francisco, Tubi TV, lanzado en 2014, tiene entre sus controladores a 200 grupos de contenidos (Lionsgate, MGM, Paramount Pictures, Starz, entre otros). Caracol Internacional también colocó la creación colombiana en España, en Movistar+. con distribución nacional.

El Cartel, ya con dos temporadas producidas y con distribución en más de 50 países, tiene como personaje central a un joven que termina convirtiéndose en narcotraficante y cuya única salida de los negocios ilícitos es revelar a las autoridades norteamericanas toda la información que ha adquirido con su actividad criminal. En cada capítulo se muestra el rostro de la ambición y la codicia, que terminan por convertir la vida del protagonista en un infierno. Grabada en locaciones de Miami, México, Armenia, Pereira y Cartagena, esta historia tiene como protagonista a Manolo Cardona, en compañía de un elenco conformado por Karen Martínez, Diego Cadavid, Patty Manterolla y Robinson Díaz. Basada en el libro“El Cartel de los Sapos”, escrito por el ex narcotraficante colombiano Andrés López, las dos temporadas de El Cartel cuentan con libretos del propio López y Juan Camilo Ferrand, bajo la dirección de Luis Alberto Restrepo.

La Dinastía (72x1h) ganó dos territorios en el mes. La telenovela, líder en el primetime colombiano. se sumó en julio a la televisión abierta de Panamá y República Dominicana, en TVN el día 11 y en Teleantillas el 13, respectivamente. Esta producción narra la historia de Kaleth Morales, un cantante de vallenato decidido a revolucionar el género musical y a conquistar el corazón de su querida. No son estos objetivos los que aportan el diferencial de la trama. El detalle está en la historia increíble que precede al personaje. A los 22 años un accidente automovilístico lo lleva a su muerte, evento trágico que transportará su espíritu hacia “El Limbo”, un viaje de recuerdos y de antiguas rivalidades.

La Dinastía cuenta con la dirección de Andrés Biermann y Jaime Rayo, y fue grabada bajo los más altos estándares de calidad, a dos unidades, con cámaras f55. El elenco está encabezado por Julio Meza, Maria Laura Quintero, Jerónimo Cantillo, Jeimmy Paola Vargas, Adriana Ricardo y Yuldor Gutiérrez, entre otros.

Caracol Internacional también logró incrementar la distribución de varios de sus éxitos como Esmeraldas, el Color de la AmbiciónHermanitas CallePolvo CarnavaleroLaura, una Vida ExtraordinariaLas Muñecas de la mafia, Los Hombres También Lloran,  además de abrirle nuevos mercados a La Bella Ceci y el imprudente, La Cacica y El Tesoro.

La Bella Ceci y el imprudente (126x1h) debutó el pasado 18 en Canal Uno de Ecuador con su historia sobre un humilde trabajador que es confundido con un importante inversionista que está a punto de comprar un hotel con bastantes inconvenientes económicos. La serie en tono de comedia cuenta con las actuaciones estelares de Julián Román y Manuela González, acompañados de Lincoln Palomeque, César Mora, Yolanda Rayo, Norma Nivia y Germán Escallón, entre otros.

La Cacica (38x1h), con su trama sobre la vida de una mujer que logró convertirse en política, escritora y una importante gestora cultural, gracias a su aporte en el campo musical, debutó este 17 de julio en territorio ecuatoriano, en el canal Oromar TV. Cuenta con la actuación de Viña Machado (La Esclava Blanca), quien encarna a la protagonista de la historia. El resto del elenco lo conforman, entre otros, actores de trayectoria como Xilena Aicardy (La Selección), Rita Bendeck (El Cartel), y Andrés Felipe Martínez (La Ronca de Oro).

Las Muñecas de la Mafia (58x1h) una de las producciones más exitosas en Colombia, estrenada en más de 50 países, dirigida por Luis Alberto Restrepo (conocido por producciones como El Cartel y Sin Tetas no hay Paraíso), fue otro de los títulos de Caracol que se agregó al line-up de Claro Video en todo el territorio latinoamericano, a partir del 14 de julio. El tema central de esta serie son las relaciones amorosas que se tejen en el mundo del tráfico de la droga. La diva colombiana Amparo Grisales interpreta a Lucrecia, la esposa de Braulio, el narcotraficante más poderoso de El Carmen, a quien tratará de alejarle todas las jóvenes que él busca con su poder, mientras ella teje su vida en torno a su ambición.

La exitosa telenovela Hermanitas Calle (94x1h), producida porCaracol Televisión y distribuida por Caracol Internacional, llegó a Paraguay el 13 de julio, en el canal Cerro Corá. Basada en una historia real, cuenta la historia de dos mujeres que desde niñas tienen que luchar por superar las adversidades. Su potente voz es el gran capital para conseguirlo. Grabada con óptica de cine y en espectaculares paisajes naturales, esta producción está protagonizada por Carolina Gaitán y Yuri Vargas, quienes personifican a Nelly y Fabiola Calle respectivamente; acompañadas por un gran elenco donde se destacan figuras como Luis Mesa, Katherine Escobar, Julio Pachón, Carlota Llano y Patricia Tamayo.

Caracol Internacional y Tubi TV tambien acordaron este mes los derechos de emisión en EEUU, en fecha no precisada aún, deLaura, una Vida Extraordinaria (25x1h)Los Hombres También Lloran (41x1h) 

La primera de estas series sigue la vida de una mujer de fuertes convicciones que desafió las reglas de la sociedad de su época para dedicarse a ayudar a las personas menos favorecidas. Los Hombres También Lloran, en tanto, cuenta de forma muy particular, el viaje emocional de un hombre que pensó que lo tenía todo en la vida, incluido el amor de su vida. Todo cambia cuando le niegan un ascenso y la bellísima mujer le confiesa que ya nada siente por él.

La serieEsmeraldas, el Color de la Ambición (62x1h) se estrenó el 10 julio en Zambia, Ghana, Ruanda y Nigeria, a través del canal Kwesse Passion. La saga ambientada en las décadas de 1950, 1970 y 1990, aborda la historia de una familia que cambia su vida capitalina para vivir en un pueblo esmeraldero, sin conocer la suerte que estaba destinada para cada uno de sus integrantes.

La telenovela Polvo Carnavalero (90x1h) llegó a la televisión ecuatoriana el 10 de julio en Teleamazonas. Capitalino cultural, y con una fuerte aversión por la gente de la costa y sus costumbres, el personaje central de la historia se entera un día que él no es otra cosa que una casualidad gestada en una noche de pasión costena en el Carnaval de Barranquilla. La confesión de su madre lo lleva a un viaje para encontrar a su verdadero padre.

Otra producción en tono de comedia, El Tesoro (79x1h), llegó a África el 3 julio, por la pantalla de Startimes Novela E Plus para los territorios que integran el África Subsahariana de habla inglesa. En esta historia, dos familias vecinas, Los Murcia y los Otero, pasan de las mejores relaciones a las peores el mismo día en que una de ellas descubre un tesoro en el jardín de su casa, una estatua de oro gigante que está enterrada en medio de las casas de las dos familias.

 

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 31 julio 2017
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
2
Fuente de Imágenes: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1193