Quantcast
Channel: The Daily Television - Distribución
Viewing all 1193 articles
Browse latest View live

MIP Cancún 2019: En cuenta regresiva, [i]Hernán[/i], caso de estudio

$
0
0
Español
Blogs: 
No
Omar Méndez
Evento
Internacional
Sep12,2019

Hernán, la serie producida por la mexicana Dopamine en colaboración con la española Onza, tendrá en MIP Cancún un espacio acorde a las expectativas que ha despertado desde el primer momento de su presentación formal, en enero pasado, en el Fontainebleau Hotel, en el marco del NATPE 2019. Fidela Navarro, CEO de Dopamine (la unidad de producción del Grupo Salinas), tuvo en aquella ocasión un doble calificativo rotundo: “súper producción” y “la serie en español de mayor inversión de la historia”. 

Un mes después del anuncio, Hernán, el seriado, 100% inversión de Dopamine, comenzó a tomar vida, y no ha parado desde entonces. En este septiembre ya están en etapa de posproducción los ocho episodios programados, es decir a un tris de quedar completamente finalizada. Todo está programado para su debut, a fines de noviembre, en las diferentes ventanas: en simultáneo, TV Azteca la expondrá en la TV abierta de México, país central en la trama; History en la TV paga latinoamericana, y Amazon en streaming para todos sus territorios de cobertura, incluido España, el otro lado del puente de esta creación histórica basada en las conquistas de Hernan Cortés. A+E Networks International asumirá  la distribución internacional de estos ocho primeros episodios y también de otra cantidad similar que se producirán en la segunda ya confirmada.

La sexta edición de MIP Cancún, el único mercado de contenidos de televisión dedicado a audiencias latinoamericanas y estadounidenses de habla hispana (20 al 22 de noviembre en el Moon Palace Resort, Cancún, México), tendrá a Hernán como un caso de estudio, en una de las sesiones principales a la que asistirán Fidela Navarro, Julián de Tavira, showrunner de México; Miguel Brailovsky, vicepresidente y jefe de Contenidos de History; y Curro Royo, showrunner de España.

"Hasta Hernán, nunca habíamos tenido un drama histórico que combinara tan sólidamente este nivel de valores de producción en América Latina con puntos de vista históricos tan controvertidos y un grado muy alto de relevancia local para nuestra región. Sin dudas, habrá un antes y un después de esta serie", apuntó Miguel Brailovsky de History Latin America.

Para Navarro,"Hernán es un reto en términos de creatividad, historia, producción, modelo de negocios y, en última instancia, de la industria latinoamericana. Hemos asumido el riesgo de romper el techo de cristal. Sólo entonces podemos demostrar que aquí podemos hacer contenido de este nivel, y que podemos competir en la arena internacional".

El programa de conferencias de MIP Cancún también ha confirmado la participación de Erik Barmack, fundador y CEO de Wild Sheep Content, y ex jefe de Netflix International Originals. En Cancún, Barmack disertará sobre las mejores prácticas en la producción y el valor de la narración apasionada, y además compartirá sus puntos de vista sobre cómo identificar historias locales con atractivo global, así como trabajar con creativos de todo el mundo. 

Después de casi una década en el ‘Rey del Streaming’, donde estuvo al frente del desarrollo de más de 100 producciones, incluyendo éxitos globales como La Casa de Papel, Club de Cuervos y Elite, Wild Sheep Content está lista para producir de la mano de Barmack una lista de proyectos con productores en España, Brasil, India y Holanda. Ya ha vendido proyectos a múltiples plataformas globales en EEUU, Francia, Brasil, Escandinavia y Turquía. 

Quienes asistan a MIP Cancún también se reunirán con los principales líderes de la industria como parte de las sesiones bautizadas"En conversación con…". Entre los oradores confirmados hasta ahora se incluyen Marcelo Tamburri, vicepresidente de Desarrollo de Contenidos de Turner Latinoamérica, y Joanna Lombardi, directora de Ficción Latinoamérica en Movistar. 

"Estoy realmente impresionado por la increíble energía positiva alrededor de MIP Cancún. Los compradores, comisssioners, agentes de ventas y productores están todos con ganas de asistir a esta próxima edición donde podrán discutir contenido en todas sus formas. Esto demuestra que hemos construido una comunidad fuerte, apasionada, que disfruta de reunirse en Cancún por tres días consecutivos entablando negocios y encuentros significativos en un agradable ambiente", aseguró Bénédicte Touchard de Morant, recientemente nombrada directora del evento de la Riviera Maya.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fidela Navarro, CEO de Dopamine y Miguel Brailovsky, vicepresidente y jefe de Contenidos de History.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 13 9 2019
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
1
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Súper panel en MIP Junior: Conferencias para seguir a los nuevos grandes players

$
0
0
Español
Blogs: 
No
Omar Méndez
Eventos
Internacional
Sep16,2019

Este año, MIP Junior tendrá un Súper panel principal compuesto por un trío de productores y distribuidores independientes experimentados que debatirán sobre el cambio actual del mercado: Genevieve Dexter, fundadora y directora ejecutiva de Serious Lunch Distribution y Eye Present ProductionsAndy Heyward, presidente y CEO de Genius Brands International; y Josh Scherba, presidente de DHX Media.

El principal evento mundial de la industria del entretenimiento infantil tendrá lugar los días 12 y 13 de octubre en Cannes, Francia, en lo que representa una antesala del mayor mercado mundial de contenido de entretenimiento MIPCOM, a realizarse inmediatamente después, entre el 14 y 17 de octubre.

"El tema de la conferencia MIPJunior para 2019 es sobre los nuevos players del poder en el espacio de entretenimiento para niños de hoy. A medida que las Gen Z y Alpha Gen, las generaciones más conocedoras de la tecnología en la historia, cambian sus hábitos de consumo de medios a gran velocidad, su creciente influencia obliga a las compañías de medios heredadas a reinventar cómo se conectan con estos nuevos consumidores. Estas generaciones también son más conscientes del mundo en el que viven, lo que significa que las marcas y los medios tienen que abordar los problemas importantes para la sociedad para ganarse su compromiso. Con la nueva tecnología en cada esquina, incluidos los modelos directos al consumidor que salen al mercado todos los días, ¿quién enfrentará estos desafíos y surgirá como los nuevos jugadores poderosos en el espacio de contenido global para niños?", expusieron los organizadores del evento.
 
El sábado 12 de octubre a las 5pm en el Gran Teatro del Hotel Marriott, el Súper panel Keynote de MIPJunior estará respondiendo a varios interrogantes, entre ellos, ¿cuáles son las oportunidades y los desafíos para los estudios que trabajan con nuevas plataformas de transmisión y cómo está evolucionando su relación con los broadcasters lineales? y ¿cómo puede el contenido interactuar con audiencias cada vez más fragmentadas?. El trío también estará compartiendo sus puntos de vista sobre esta industria en rápido cambio, cómo se están adaptando al universo de transmisión en constante evolución cuando se trata de gestión de derechos, y cómo consideran esos nuevos puntos de venta para sus ideas y propiedades intelectuales.

Genevieve Dexter ha trabajado en el sector de propiedad intelectual de contenidos para niños durante 30 años. Es una empresaria serial y fue la fundadora de CAKE, que vendió a Zinkia en 2010. Actualmente es CEO de Serious Lunch Distribution y Eye Present Productions. Es productora ejecutiva, entre otras creaciones, de los reconocidos Horrible Science, y Angelo Rules. Serious Lunch representa una cartera de propiedades relevantes que incluye Gigglebug, ahora en Milkshake, cuyas apps han tenido más de un millón de descargas; la doble ganadora del BAFTA, Operation Ouch!, ahora en su octava temporada para CBBC; y Ronja, the Robber’s Daughter (Studio Ghibli / Astrid Lindgren) ahora en Amazon US/UK. Eye Present es un estudio de animación con canalizaciones CG y 2D. El estudio actualmente está recogiendo fondos a través de Serious Lunch para la tercera temporada del programa de ciencia preescolar, Messy Goes to Okido, para CBeebies.

Andy Heyward, varias veces ganador de premios Emmy, ha realizado más episodios de televisión infantil que cualquier otro productor. Después de haber comenzado con Hanna-Barbera como escritor y editor de historias, involucrado en el desarrollo y la escritura de numerosas series, incluyendo Scooby Doo, Flintstones, y Pitufos (Smurfs), Heyward ha sido co-creador de Inspector Gadget y ha producido más de 5,000 episodios de programas infantiles galardonados, incluyendo Alvin and the Chipmunks, Hello Kitty, Sonic the Hedgehog y Strawberry Shortcake. Hoy, bajo su liderazgo, Genius Brands International (GNUS), desarrolla, produce, comercializa y licencia propiedades de entretenimiento para niños, incluyendo Rainbow Rangers para Nickelodeon, Llama Llama para Netflix, protagonizada por Jennifer Garner, y el nuevo Stan Lee's Superhero Kindergarten, creado por Stan Lee y protagonizado por Arnold Schwarzenegger, que se estrena en este MIP Junior.

En DHX Media, Josh Scherba supervisa la creación de exitoso contenido para niños y familias, liderando los equipos creativos y comerciales detrás del desarrollo y producción de series, así como las ventas de distribución de contenido. También supervisa la principal red infantil de DHX Media basada en YouTube, WildBrain. Con sede en Canadá, las propiedades de DHX Media incluyen Peanuts, Teletubbies y la aclamada franquicia, Degrassi. DHX Media, uno de los principales productores de programas infantiles, posee la biblioteca independiente más grande del mundo de contenido infantil que comprende 13,000 programas de media hora, que otorga licencias de su contenido a emisoras y servicios de transmisión en todo el mundo.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 17 septiembre
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
3
Fuente de Imágenes: 

BBC Studios nombra VP de Ventas de Contenidos para Hispanoamérica/USA Hispano

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ejecutivos
A. Latina/USAHispano
Sep18,2019

La argentina Karina Dolgiej asumió esta semana como nueva vicepresidente de Ventas de Contenidos de BBC Studios, el brazo comercializador de contenidos del gigante británico en el mundo. Con base en Miami, Dolgiej tendrá como principal responsabilidad garantizar la distribución óptima del contenido de BBC Studios a través de canales tradicionales y digitales en Hispanoamérica y el mercado hispano de EEUU, así como de supervisar los equipos de ventas de las oficinas de Miami y Ciudad de México.

La ejecutiva reporta directamente al vicepresidente sénior y gerente general para América Latina y el mercado hispano de EEUU, James Wilbore.

Con más de 20 años de experiencia en el mercado del entretenimiento audiovisual, en diferentes frentes, como ventas, adquisiciones de contenido, producción y marketing, Dolgiej se une a BBC Studios procedente de Armoza Formats, donde fue responsable desde mayo de 2017 de las ventas de contenido y coproducciones en los territorios americanos. En sus diferentes labores, desarrolló alianzas estratégicas con compañías de producción regionales y contribuyó significativamente a mejorar el rendimiento regional año tras año.

Antes de su papel en Armoza, ocupó cargos claves en Keshet International, Zodiak Latino y Univisión. También fue ejecutiva de Promofilm US, FremantleMedia y Comarex.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 19 septiembre 2019
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Portafolio MIPCOM de Eccho Rights suma [i]North Star[/i], nuevo éxito de Sürec Film

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
Internacional
Sep18,2019

La última serie dramática de Sürec Film, estrenada de forma absoluta el pasado fin de semana en Turquía, comenzará a venderse a las televisoras de todos los continentes en el mayor mercado mundial de venta de contenidos, MIPCOMEccho Rights, responsable de la distribución internacional, ha confirmado la presencia de North Star (Kuzey Yildizi) en su poblado portafolio seleccionado para Cannes.

La serie debutante en la turca Show TV como la serie dramática de mayor audiencia del sábado, es la más reciente producción de la larga y exitosa colaboración entre Sürec Film y Eccho Rights, en el que hay títulos como New Bride, Cennet y Cherry Season que ya han sido vendidos a los mercados internacionales en los últimos años.

Siempre esperamos presentar las series de Sürec Film a nuestros compradores. Como productores, entienden lo que el público quiere, llenando sus contenidos de romance, color y con algún toque de humor. Este último título es un ejemplo perfecto de esta combinación”, dijo Handan Özkubat, director de Drama Turco en Eccho Rights.

North Star es la historia de Kuzey, que le dio la espalda a su hogar rural cuando era joven para mudarse a la ciudad. Casado, con tres hijas y una gran carrera, su mudanza se justifica hasta el día en que pierde su trabajo y su esposa lo deja. Sin dinero y sin ningún lugar a donde ir, él y sus hijas empacan y retornan a su pueblo natal, donde el hombre debe volver a recuperar el afecto de la familia y establecer un vínculo social con una comunidad que apenas los conoce. Pero una vez allí, Kuzey se encuentra con Yildizi, su amor de la infancia, y comienza a preguntarse si tal vez fue el destino y no la desesperación lo que lo llamó a casa.

"Eccho Rights ha sido un gran socio para nosotros a nivel internacional y esperamos continuar esta asociación y que ese suceso se extienda a esta última serie de la que estamos muy orgullosos", dice Ali Gundogdu, CEO de Sürec Film.

EN CONTEXTO

Sürec Film, una de las principales compañías de producción de Turquía, está detrás de una serie de títulos exitosos que incluyen, entre otros, a Cennet, Cherry Season, New Bride, Bitter Sweet Life, Foster Mother, y Kacak.
 
Eccho Rights es la compañía global de gestión de derechos con oficinas en Estocolmo, Estambul, Madrid y Manila. Trabaja fundamentalmente con productores independientes para llevar sus producciones a todo el mundo. Desde 2018 es parte de CJ ENM, una de las compañías de medios y entretenimiento más grandes de Asia.

Kuzey y sus hijas, protagonistas centrales de la historia de North Star.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 19 septiembre 2019
Posición Newsletter: 
6
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Doble acuerdo de Red Arrow Studios International con el francés Groupe M6

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
Francia
Sep23,2019

Red Arrow Studios International selló un doble acuerdo con Groupe M6 en Francia por Bad Mothers (8x45') y el thriller de 'conspiración de alto octanaje', Departure (6x45'). Bad Mothers se transmitirá en Téva y Departure en W9 y 6TER.

Producida por Jungle Entertainment y Filthy Productions originalmente para Nine Network (Australia) y TVNZ (Nueva Zelanda), Bad Mothers sigue a un grupo de mujeres modernas que hacen malabares con los grandes problemas de la vida: amor, familia, carreras, infidelidad ... ¡y un asesinato!.

Departure, en tanto, se centra en la desaparición del vuelo 716 y está protagonizado por el ganador del Premio Emmy, Archie Panjabi, y el ganador del Oscar, Christopher Plummer. La serie fue producida por Shaftesbury y Greenpoint Productions en asociación con Corus Entertainment para Global (Canadá).

“Estamos encantados de que M6 haya subido a bordo tanto para Bad Mothers como para Departure. Con la historia atractiva de Departure y un reparto de primera clase, y la divertida exploración de Bad Mother de las alegrías y los peligros de la maternidad moderna, estamos seguros de que ambas series serán bien recibidas por el público en Francia", apuntó Bo Stehmeier, presidente de Red Arrow Studios International.

Los acuerdos fueron concluidos por Tobias Schulze, vicepresidente de ventas para Francia y territorios de habla alemana en Red Arrow Studios International.

Bad Mothers ya se ha vendido a territorios como Reino Unido, Oriente Medio y África, mientras que las ventas de Departure incluyen a emisoras en el Reino Unido, Alemania, España y Polonia, entre otros.

EN CONTEXTO

 

Red Arrow Studios International es uno de los distribuidores de contenidos para televisión líderes en el mundo de la televisión. Coproduce y comercializa programas con guiones, formatos y programas factual generados por una red global de compañías de producción internas, destacados productores externos y socios de contenido digital.

Dirigido por Bo Stehmeier, con oficinas en Munich, Londres y Los Ángeles, Red Arrow Studios International coproduce y financia entretenimiento global, y distribuye contenido a más de 200 territorios en todo el mundo.

La compañía es parte de Red Arrow Studios, que está compuesta por 20 empresas de producción en siete territorios; el estudio digital Studio71; y el distribuidor de películas, Gravitas Ventures. Red Arrow Studios es una compañía del grupo de medios alemán ProSiebenSat.1 Media SE, uno de los principales de Europa.

Groupe M6 es uno de los conglomerados audiovisuales más importantes de Francia. Fue formado a partir de la creación de la televisión comercial M6, que comenzó sus emisiones el 1 de marzo de 1987. Gestiona varias cadenas de televisión generalistas y temáticas como M6, W9, 6ter, Paris Première y Téva, además de emisoras de radio como RTL, RTL2 y Fun Radio. También está presente en sociedades de producción y distribución de cine y televisión.

Bad Mothers
Departure
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 23 septiembre
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Queens of Love: Hilarante vuelta de tuerca para los formatos de cita

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
Internacional
Sep23,2019

Armoza Formats, parte de ITV Studios, ha confirmado el lanzamiento internacional de Queens of Love, un nuevo programa de citas que trae una nueva versión del género popular al presentar a asesores muy especiales para solteros con problemas: tres escandalosas drag queens, quienes, con sus ideas de ambos mundos prometen guiar a cada uno a elegir la mejor combinación.

Desarrollado por Armoza, Queens of Love, un formato de una hora, tiene a tres drag-queen, transformistas, hombres transformados en mujeres, llegando al rescate de una soltera desesperada que ha estado buscando amor en los lugares equivocados. Usando sus 'salvajes' personalidades, estos extravagantes y maravillosos mentores la recogerán para una noche de diversión y romance y juntos audicionarán a cuatro pretendientes potenciales. ¡Las drag-queens cortarán las tonterías de una primera cita y la ayudarán a encontrar el amor! Después de cada fecha, analizarán, discutirán y criticarán al pretendiente, sin retener nada en su intento de encontrar al “Mr. Right". 

"Queens of Love es un enfoque refrescante y único para las citas, que ofrece a los broadcasters una nueva forma de destacarse en este género tan querido. Con la introducción de las drag queens y sus estilos innovadores, el formato proporciona experiencias de citas increíblemente entretenidas y, a la vez, auténticas. Los espectadores se aferrarán a cada palabra, esperando escuchar la perspectiva hilarante y desvergonzada de cada una de ellas sobre las citas", aseguró Nehama Cohen, directora de Desarrollo de Armoza Formats.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 23 septiembre
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Banner Col. Derecha Seccion - RTVE - MIPCOM 2019

Radiografía de la distribución de filmes europeos en los SVOD del mundo

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Research
Internacional
Sep29,2019

Las películas producidas en la Unión Europea representan aproximadamente el 14% de todos los títulos únicos emitidos por los SVOD no europeos que atienden los mayores mercados del mundo. Los servicios streaming de América del Norte y los de China son los mayores compradores de producciones cinematográficas Made In Europa. De estas plataformas digitales, el mayor comprador de filmes de este origen es Amazon, seguido de Netflix. En cuanto a servicios país por país, China y Rusia, en ese orden, fueron los que más adquirieron las realizaciones de Europa. 

Estos datos destacan entre los más importantes de la más reciente investigación, denominada The export of European films on SVOD outside Europe, realizada por el Observatorio Audiovisual Europeo, referido a la venta/exportación a servicios streaming de películas producidas en el Viejo Continente.

Christian Grece, analista del Observatorio Europeo de Televisión de mercados audiovisuales a pedido, cabeza de la investigación, se ha centrado en una muestra de 79 servicios SVOD no pertenecientes a la UE y sus catálogos comercializados en 21 países de todo el mundo. El objetivo de este estudio, basado en nuevos datos recopilados en junio de 2019, ha sido determinar la magnitud del mercado de películas de la UE en SVOD más allá de las fronteras de la Unión Europea. 

PAÍSES PRODUCTORES

La mayoría de las películas de la UE que se encuentran en los servicios de SVOD en todo el mundo se producen básicamente en cinco territorios. El Reino Unido es, por mucho, el mayor proveedor de películas de la comunidad con el 38% de todos los títulos únicos, seguido de Francia con el 18%, Alemania con el 12%, Italia con el 11% y España con el 6%. Juntos, estos 5 países representan el 85% de todos los títulos únicos de películas de la UE disponibles en los SVOD fuera de Europa en los catálogos de muestra estudiados.

Sin embargo, otros países con menor porte en cuanto a producción de películas con filmografías diversificadas (como Bélgica, Países Bajos, Austria), géneros especiales (por ejemplo, Nordic Noir: Suecia, Dinamarca, Finlandia) o angloparlantes (Irlanda), también han logrado exportar películas fuera de Europa. Estos 7 países representan el 11% de todos los títulos de películas únicas que se encuentran en los catálogos SVOD analizados.

Con 7 450 títulos de películas únicos, los títulos de películas de la comunidad europea representan el 14% de los que se ofrecen en los 79 catálogos SVOD estudiados.

REGIONES DE COMPRADORES

Norteamérica (16 servicios) y China (3 servicios) ofrecen el mayor número de títulos únicos de películas de la UE con, respectivamente, 4.095 y 2.585 títulos únicos producidos en la comunidad. Rusia (3 servicios) y Australia y Nueva Zelanda (8 servicios) son otras regiones con un número superior al promedio de títulos únicos de películas de este origen con respectivamente 1 813 y 1 644 títulos únicos.

El mayor comprador de títulos de películas de la UE es Amazon con 3 281 títulos únicos en sus catálogos de 14 países, seguido de Netflix con 1 816 títulos únicos para sus 20 catálogos.

El servicio ruso Ivi y los 3 servicios chinos, Youku, iQiyi y Tencent Video, fueron los mayores compradores de películas de la UE en un solo país.

El servicio indio Eros Now, el servicio canadiense Sundance Now, Viu (6 países) y CBS All Access llevan entre 31 y 3 títulos únicos de películas de la UE en sus catálogos.

Portada: 
Si
Newsletter: 
No
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Un "Imperial" Prix Italia trae de vuelta el foco de la televisión a Italia

$
0
0
Español
Blogs: 
No
Dom Serafini (desde Roma)
Evento
Italia
Sep30,2019

"Podría haber sido una buena idea proporcionar mapas", reconoció Karina Laterza, Secretaria General de Prix Italia, cuando se le preguntó si esperaba que los asistentes tuvieran la posibilidad de navegar por las impresionantes, aunque complejas, ruinas romanas que fueron sede este año del Festival de Radio y Televisión patrocinado por la RAI, celebrado en la capital italiana.

Además de lidiar con la horda de turistas que tradicionalmente invaden Roma en septiembre (después de los demasiado calurosos meses de verano), a los participantes del Prix se les encomendó algo casi imposible: localizar una entrada oculta y hallar, en el interior del antiguo Mercado de Trajano (Mercati di Traiano), las diversas "cuevas" donde tuvieron lugar las conferencias.

Si bien pudo haber sido difícil localizar algunas partes del Prix este año, su regreso a Roma significó la recuperación de una ventana tradicional del mundo del sector audiovisual italiano, una distinción perdida cuando salió de Turín en 2016 para dirigirse a la remota isla de Lampedusa. Al año siguiente viajó a Milán, y el año pasado regresó a Capri, donde todo comenzó en 1948. Empero, su regreso a la isla de la bahía de Nápoles no logró generar el resurgimiento tan esperado para el festival.

Un número récord de 33 panelistas no italianos también estuvieron presentes para este Prix (al igual que 60 italianos) en las 11 conferencias celebradas durante el evento de seis días iniciado el 23 de septiembre. Entre los dignatarios extranjeros estaban Tony Hall, de la BBC; Sophie Townsend, de ABC Australia; Cristal Duhaime, de CBC Canadá; Anna Croneman, de SVT Suecia; Miki Mori, de NHK Japón; y Fernanda Rotondaro, del Canal Encuentro de Argentina.

El Prix también contó con nuevas vistas previas de espectáculos y eventos especiales, como el Premio Roberto Morrione, que lleva el nombre del difunto creador del canal de noticias 24 horas de la RAI.

Esta vez, los hunos, galos, cartagineses y germánicos no fueron los invasores de Roma, pero dieron la bienvenida a los invitados. De hecho, el tema de esta 71.a edición anual del Prix Italia fue "Celebrando la diversidad cultural en un mundo global de medios", con seminarios centrados principalmente en las noticias, con temas como "Fiscales y periodismo de investigación";  "África: una industria de televisión en desarrollo", y "Nuevos formatos y nuevos desafíos".

Sin embargo, durante las conferencias se habló poco sobre las tan en boga "Fake News", y el contenido actual de la televisión italiana en exhibición. Desafortunadamente, no se pudo comparar con lo creado por la RAI durante el reinado de Antonio Campo Dall'Orto , su ex CEO y Director General. Los ejemplos incluyen Medici y My Brilliant Friend, que fueron apoyados por una efectiva campaña de comunicaciones corporativas al estilo estadounidense de un equipo encabezado por Giovanni Parapini de la RAI.

El día de la inauguración del Prix estuvieron presentes la alcalde de Roma, Virginia Raggi, así como el nuevo presidente de la RAI, Marcello Foa, a quien muy frecuentemente en los días del evento se podía observar tomando café en la refrescante terraza con vistas a las ruinas romanas. Se podría especular que, dado que el Prix está organizado por la oficina del presidente, Foa simplemente se estaba asegurando que el evento se desarrollara sin problemas.

Durante sus comentarios de apertura, él señaló que "la RAI tiene que defenderse de los invasores servicios over-the-top [como Netflix]". Parece que de una forma u otra, Roma continúa tratando con invasores.  

Finalmente, 12 programas (de los 273 en competencia) ganaron los premios Prix. Fueron presentados por 65 emisoras de 37 países.

El detalle de los ganadores figuran en el sitio web de Prix Italia: www.rai.it/prixitalia/

Portada: 
Si
Newsletter: 
No
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Canal 1 de Colombia y Discovery: Innovador acuerdo de contenidos y publicidad

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
Colombia
Oct4,2019

Canal 1, una de las tres cadenas nacionales de televisión de señal abierta en Colombia, ha sellado esta semana una nueva alianza con una compañía internacional. Esta vez se trata de un acuerdo por contenido y asociación comercial con Discovery Colombia, que le permitirá al broadcaster colombiano transmitir diariamente algunos de los programas más populares del grupo programador.

A partir del lunes 7 de octubre, el público colombiano podrá acceder a una nueva programación de la televisora que incluirá, por primera vez, premiados documentales de Discovery Channel en un nuevo bloque de programación denominado, 'Zona Discovery', a emitirse de lunes a viernes desde el mediodía hasta la primera parte del horario vespertino. Entre los programas ya confirmados figuran La Medium de TLC y Kilos mortales, de Discovery. Durante los fines de semana, a partir del sábado 19 de octubre, el bloque se ampliará para presentar los populares shows del canal Investigation Discovery, Red de mentiras y La peor pesadilla, sábados y domingos  en parte de la franja vespertina.

Nos entusiasma poder mostrar estos shows altamente cautivantes de la consagrada marca de entretenimiento global Discovery a una gran audiencia que excede el alcance de la televisión paga. Además, contaremos con el vasto conocimiento que aportan las poderosas herramientas analíticas de Discovery para ayudar a los clientes a venderle de forma efectiva a un segmento más grande del mercado colombiano. Esperamos ansiosamente combinar nuestro talento y nuestras fortalezas para brindar un mejor servicio a anunciantes y público por igual”, apuntó Ramiro Avendaño, presidente de Canal 1.

Discovery se encargará de las ventas publicitarias para'Zona Discovery' utilizando Discovery Beyond, una herramienta publicitaria de su propiedad que vincula las marcas con las audiencias objetivo utilizando inteligencia artificial. La herramienta mide el desempeño lineal, las redes sociales y la actividad digital de una marca durante su campaña, y optimiza el desempeño para aumentar la conversión.

“Estamos muy satisfechos con este acuerdo, ya que destaca el valor del contenido de la televisión paga y nos permite deleitar a la audiencia de Canal 1 con algunas de nuestras historias basadas en la vida real. También es una excelente noticia para nuestros socios publicitarios locales, ya que nos permitirá aprovechar nuestra tecnología de punta y el alcance nacional de Canal 1 para conectar a los anunciantes de una manera innovadora y eficiente”, destacó Carolina Angarita, gerente general de Discovery Colombia.

EN CONTEXTO

Fundado en 1954, Canal 1 es el primer canal de televisión nacional de Colombia. Con nuevos dueños, en agosto de 2017, Canal 1 relanzó  su marca con una innovadora estrategia de programación que incluye 8 horas diarias de programación en vivo y un nuevo equipo ejecutivo. En los últimos dos años -destacan los responsables de la televisora- Canal 1 ha cuadruplicado su participación de mercado, logrando más del 10% de audiencia de televisión abierta según Ibope. En ciertos momentos, el canal ha alcanzado hasta un 28% de participación de audiencia y está logrando constantemente un 20% de participación de audiencia  con su reality show en vivo, Guerreros.

Canal 1 es actualmente propiedad de Plural Comunicaciones, una sociedad encabezada por la estadounidense Hemisphere Media Group y los colombianos Radio Televisión Interamericana, Compañía de Medios de Información y NTC Nacional de Televisión y Comunicaciones.

La Medium, de TLC, una de las novedades importantes que tendrá el nuevo bloque.
 Kilos mortales, de Discovery, otro éxito en Zona Discovery.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 4 octubre 2019
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

[i]Donde Está Mi Corazón[/i] y [i]Segunda Chance[/i]: Impactantes series de Globo en Mipcom

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Catálogo
MIPCOM
Oct8,2019

MIPCOM, la mayor expoconferencia sobre distribución y producción de contenidos a nivel mundial, es el lugar al que los grandes fabricantes de contenidos asisten siempre con lo mejor de su oferta anual y también con novedades absolutas para el mercado internacional. Globo, por ejemplo, a su portafolio de sonados éxitos del año, le está sumando en esta oportunidad un vigoroso catálogo de series producidas en sus famosos estudios, en el que hay éxitos recién lanzados y formatos cortos aún inéditos en el mundo. Entre esas novedades, hay dos títulos especialmente que el grupo brasileño está destacando en las últimas horas: Donde Está Mi Corazón (working title), una producción original de Globoplay (el OTT de Globo), y Segunda Chance (Segunda Chamada es su nombre original en portugués), coproducción con O2 Filmes.

LA ADICCIÓN Y EL AMOR

Donde Está Mi Corazón, que llega al escaparate mundial bautizada como Where My Heart Is, cuenta el drama de Amanda (Letícia Colin de Nuevo Sol), una doctora brillante e idealista de clase media alta que entra en el oscuro mundo de la adicción química, clamando por amor y afecto. Rica y aparentemente en posesión de todo lo que necesitaría para ser feliz, se encuentra perdida en su camino y encuentra en el uso de drogas una salida para las presiones de su vida. Su vertiginoso viaje a este mundo oscuro termina poniendo en peligro todas sus relaciones, especialmente con su esposo Miguel (Daniel de Oliveira, de La Fiesta). A pesar de tratar de combatir la adicción, Amanda se ve constantemente desafiada por circunstancias en su vida que parecen querer empujarla a la perdición. Esa guerra particular destruye el sutil equilibrio de su vida y la de su familia, que "se enferma" con ella. Al tratar de salir de la situación, solo el afecto, el amor, aflora como el tratamiento más efectivo.

La miniserie, ambientada en São Paulo, marca el estreno de Luísa Lima en la dirección artística del drama escrito por George Moura y Sergio Goldenberg. La creación tiene también supervisión de dirección de José Villamarim, de La Fiesta, Amores Robados, Justicia, El Canto de la Sirena y Avenida Brasil.

EL PODER DE LA EDUCACIÓN

Tras los éxitos Bajo Presión y Carceleros, Globo lanza otro drama social en el mercado internacional, esta vez centrado en la educación. Segunda Chance (Second Call) es una de las producciones más destacadas que la empresa lleva a MIPCOM 2019, alineada en el tipo series producidas por el grupo sobre problemáticas sociales que a menudo no son claramente percibidos por parte de la sociedad: la realidad de los hospitales públicos, la tensión del sistema penitenciario y ahora la educación pública con un enfoque en la enseñanza para jóvenes y adultos.

Escrita por Carla Faour y Julia Spadaccini, Segunda Chance es una coproducción entre Globo O2 Filmes, dirigida por Joana Jabace, quien produjo también otros éxitos como Acoso, Reglas Del Juego, Avenida Brasil Cuento Encantado. También forman parte del reparto, Carol Duarte (Querer Sin Límites), Mariana Nunes (Carceleros), Felipe Simas (Totalmente Diva), Nanda Costa (Nuevo Sol), Otávio Muller (Reglas Del Juego), José Dumont (Donde Nacen los Fuertes) y Arthur Aguiar (El Otro Lado del Paraíso).

La serie ensalza las historias de superación de educadores y estudiantes en un complejo sistema de educación pública y cómo, en ese entorno, la educación supone una esperanza ante la misión de recordar a todos que nunca es demasiado tarde para tener una segunda oportunidad. Libremente inspirada en hechos reales, la serie muestra los desafíos que enfrentan aquellos que, por un lado, enseñan y, por otro, aquellos que desean volver a estudiar, a pesar de todas las dificultades que se les imponen. La poesía de la serie se concentra en este deseo de transformación presente tanto a los educadores como a los estudiantes. 

El hilo conductor de la historia es la profesora Lucía, personaje de Debora Bloch (Donde Nacen los Fuertes). Después de algún tiempo lejos de las pantallas, ella regresa a las aulas, ahora como maestra en clases nocturnas de educación de jóvenes y adultos en la Escuela Fiscal Carolina María de Jesús. Volver a la escuela y dedicarse a la enseñanza nocturna suponen mucho más que un nuevo horario de trabajo para ella: es un nuevo comienzo, a lo mejor intentarlo, tras haber experimentado una situación traumática que tuvo un profundo impacto en su vida y que cambió por completo su manera de relacionarse con sus alumnos.

Los protagonistas centrales de 'Donde Está Mi Corazón' y 'Segunda Chance'.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 9 octubre 2019
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
3
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Somos Distribution en MIPCOM: Cartera crecida y ambiciosas coproducciones

$
0
0
Español
Blogs: 
No

Desde el lunes 14, la megaexpoconferencia MIPCOM estará concentrando a la gran mayoría de las principales compañías de distribución de contenidos audiovisuales del mundo. Por la constante dinámica del mercado, muchas de ellas, inicialmente dedicadas solo a la venta de contenidos -propios, de otros o un mix-, han evolucionado y se han convertido también en players de la producción, sea generándolos directamente, coproduciendo o simplemente como inversores en la creación.

Un ejemplo es Somos Distribution, el brazo distribuidor de Somos Group, un conglomerado de compañías que atiende de forma segmentada diferentes negocios audiovisuales. El grupo presidido por el empresario venezolano Luis Villanueva, basado en Miami, se involucró fuertemente con la producción con el lanzamiento de Somos Productions, aliado a diferentes players internacionales, la mayoría con intereses latinoamericanos. Esta incursión y también su involucramiento en la producción cinematográfica hizo que el negocio de comercialización de contenidos de su filial se engrosara notoriamente. 

Con ese caudal, Somos Distribution se presenta ahora en la feria de Cannes 2019 con una oferta original robustecida y variada para sus clientes de Latinoamérica, Europa y del mercado hispano de EEUU. En esta ocasión su portafolio está centrado en las coproducciones exclusivas provenientes de la empresa hermana, Somos Productions, y de los socios coproductores. La cartera incluye la muy pormocionada Súbete a mi moto (aún sin estrenar), Juegos interrumpidos y Cazadores de milagros. La empresa mantiene en su oferta de forma exclusiva los contenidos que le dieron un lugar de respeto como distribuidora, como son los dramas turcos (entre otras novedades presenta en la ocasión Sunshine girls y Fallen apart) y películas latinoamericanas y mexicanas como Angeles Inc.

Estamos muy contentos con la oferta que presentamos en el evento, que incluye contenidos exclusivos provenientes de nuestro grupo y de otras empresas con reconocida experiencia y éxitos, además de nuestro catálogo. MIPCOM, como siempre, es un mercado importante donde ocurren siempre noticias y de seguro participaremos de esta dinámica de novedades de impacto en el evento”, resaltó Francisco Villanueva, VP y COO de Somos Distribution.

EL LINE-UP

Súbete a Mi Moto, ya en la etapa final de grabaciones, es la serie biográfica de la sonada banda juvenil puertorriqueña ‘Menudo’. Relata la historia del grupo desde sus inicios en 1977 y su salto a la fama internacional hasta su disolución. Somos Productions, Endemol Shine Boomdog y  Piñolywood Studios forman el equipo de producción. Súbete a Mi Moto Se trata de 15 episodios de 60 minutos cada uno producidos en México y Puerto Rico.

Juegos interrumpidos, producida porSomos Productionsy la productora mexicanaFenixx IIIen México, es una serie de 30 capítulos de 60 minutos que narra la historia, a través del personaje Karen, de la delicada situación que se presenta en la frontera mexicana-estadounidense: el tráfico humano. Karen es una madre californiana que tiene un matrimonio perfecto, pero le es imposible tener hijos por lo que adopta a un niño de origen mexicano. Con el correr de los años, la protagonista descubre que su hijo adoptivo llegó a ella por un acto violento de secuestro y trata de menores. Inicia entonces una investigación para encontrar a la familia niño y delatar a los culpables, sin saber que su esposo puede ser uno de ellos.  

Entre los títulos de éxito reciente, Somos Distribution ofrecerá también la famosa serie Hasta que conocí, (la biografía del cantante Juan Gabriel), el dúo de telenovelas turcas Sunshine Girls y Fallen Apart, y el aclamado “late night show” Baily 

En cuanto a filmes, en la cartera sobresalen Memorias de un soldado y el mexicano Angeles Inc. El primero es una producción de época venezolana, mientras la segunda estábasada en el libro Angeles Guardianes SA. Todos estos productos conforman una variada selección dedicada a diferentes audiencias y bloques horarios.

Finalmente la oferta en MIPCOM incluye Cazadores de milagros, serie de 13 episodios de 60 minutos,producidos por Somos Productions, Disney Media Distribution Latin America, Mediapro y BTF Media. Esta trama de ciencia ficción gira alrededor de Mía y Ricardo, dos reporteros que empiezan a trabajar juntos con la misión de encontrar el significado de eventos paranormales e inexplicables.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 11 octubre 2019
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
Somos Distribution
Titulo Newsletter 2: 
Oferta robustecida y ambiciosas coproducciones
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Newflix Media Group suma a reconocida chef y actriz y a 2 nuevos formatos originales

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Talento
Internacional
Oct14,2019

Newflix Media Group continúa ampliando su catálogo de formatos y talentos, ahora al sumar a la chef y actriz venezolana, Sindy Lazo, ganadora de la primera edición del MasterChef Latino y participante de numerosas novelas y obras de teatro con una trayectoria de más de 10 años. Voltea Pa´Que Te Enamores, Tomasa Te Quiero, Natalia Del Mar, y Los Secretos De Lucia son algunas de las producciones en las que ha trabajado.

Lazo, que ha destacado también como escritora de los libros No Vengas Tu, La Cocinita de Sindy, ambos dedicados a su trayectoria y al amor por la cocina, prepara, junto a Newflix Media y su División, Capriles & Dueñas, dos nuevos formatos originales para seducir a la audiencia con sus recetas y carisma. Estas series, que principalmente apuntan a la generación "millennials" aunque diseñadas para captar la atención de toda la familia, contará con la participación de reconocidos artistas e invitados sorpresa del momento que pondrán a prueba la habilidad de la chef para preparar de manera sencilla y practica las recetas más deseables.

"Sindy es de un talento y carisma extraordinario. Los formatos fueron desarrollados especialmente para la TV paga y plataformas premium con el apoyo de un excelente equipo de escritores y expertos en desarrollo de aplicaciones  para la interacción con la audiencia y las principales redes sociales", aseguró Luis Daniel Capriles, CEO y director ejecutivo de Newflix Media desde su nueva sede en Coral Gables.

Sindy Lazo
Portada: 
Si
Newsletter: 
No
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

[i]Dinocity[/i], nueva animación de APC Kids, vendida a Italia y Finlandia

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
Internacional
Oct14,2019

APC Kids, la división de entretenimiento infantil de la compañía internacional de coproducción y distribución mundial, APC Studios, ha desvelado en la antesala del MIPCOM las primeras ventas de la nueva serie animada de Riki Group, Dinocity, producida en colaboración con el estudio Animax.

El canal DeA Kids (del grupo De Agostini) en Italia ha adquirido los derechos exclusivos de televisión de paga para la serie producida en Rusia, mientras que YLE Finlandia se ha asegurado los derechos de televisión para el territorio.

 APC Kids ha co-invertido en la producción de la versión internacional de la serie (52x'5) y tiene derechos exclusivos de distribución en todos los territorios, excepto Rusia y China. 

La empresa se ha reforzado a nivel ejecutivo recientemente al fichar al experimentado Nigel Pickard como productor ejecutivo y a Lee Waters (Floogals, Pet Squad) como script editor y voice director.

Dinocity (antes con el working title Ricky the Dinosaur), creación original de Riki Group, empresa con sede en San Petersburgo, es una serie preescolar que retrata momentos divertidos de la vida cotidiana de una familia de dinosaurios. Ricky, un pequeño dinosaurio, su hermana mayor, Tira, y su mamá y papá, convierten situaciones comunes en aventuras inesperadamente emocionantes.

 "Existe un interés mundial en las propiedades para niños creadas en Rusia y estamos entusiasmados por comenzar el lanzamiento internacional de esta divertida serie que tiene temas universales de familia y amistad", comentó Lionel Marty, director gerente de APC Kids. 

Desde mi experiencia previa de colaboración con el equipo creativo de Nigel, junto con la gran experiencia en distribución de Lionel, no tenía dudas con quién deberíamos asociarnos en Dinocity. Con la producción en la primera temporada en marcha, estamos entusiasmados con las primeras ventas que APC Kids ya ha asegurado para el seriado. Nos sentimos muy seguros sobre el éxito de esta IP por su contenido divertido y vibrante, basado en una potente narración de historias, lo que ha resultado en una combinación ganadora de la que los niños se enamoran”, aseguró Diana Yurinova, vicepresidenta de Desarrollo y Distribución de Negocios Internacionales de Riki Group.

EN CONTEXTO

APC Studios, con bases en Paris, Londres y Moscú, tiene una creciente cartera de propiedades de alto perfil para niños y familias, incluidas las series animadas KID-E-CATS, Ricky The Dinosaur, Roger, Fox & Hare y Huggleboo. APC Kids también tiene su propia productora, Zephyr Animation.

Riki Group es una importante compañía de animación en Rusia, especializada en la producción, licencia, distribución y promoción de marcas de animación para audiencias familiares. Lanzado en 2003,  se ha convertido en un líder en el mercado ruso de licencias y animación con una tasa de reconocimiento de marcas del 99% entre el público objetivo. El grupo es reconocido internacionalmente por sus marcas insignia: Kikoriki, BabyRiki y Pincode.
 

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
No
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Fremantle y Hulu acuerdan arribo de [i]Baghdad Central[/i] a EEUU

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
EEUU
Oct14,2019

Fremantle hizo público este lunes 14 un nuevo acuerdo con Hulu para llevar a EEUU, Baghdad Central, una miniserie de seis partes producida por el sello de drama británico Euston Films (parte de Fremantle).  Escrita y creada por el escritor Stephen Butchard (The Last Kingdom, House of Saddam), nominado al BAFTA, la historia se basa en la novela de Elliott Colla

Baghdad Central se lanzará próximamente en el Canal 4 en el Reino Unido y se transmitirá en Hulu en 2020. Esta producción se une a la lista de contenido internacional de la plataforma streaming que debuta en EEUU, en la que están incluidos Das Boot, This Way Up y Prisoners of War.

Protagonizada por Waleed Zuaiter, Corey Stoll, Bertie Carvel, Clara Khoury, Leem Lubany, July Namir y Neil Maskell, la serie está ambientada en octubre de 2003, en los días en que Bagdad fue ocupada durante seis meses por las fuerzas de coalición lideradas por EEUU. La disolución del ejército iraquí, la policía y el liderazgo civil después de la invasión, ha dejado al lugar sin nadie a cargo, ni un Estado de derecho efectivo.

En medio de esta anarquía, caos, crimen y paranoia generalizada, el ex policía iraquí Muhsin al-Khafaji (Waleed Zuaiter; The Spy, Omar, Altered Carbon) ha perdido todo y está luchando diariamente para mantenerse a sí mismo y mantener segura  a su hija enferma, Mrouj (July Namir ; Patria, colateral). Pero cuando se entera que su hija mayor, Sawsan (Leem Lubany; Omar, Cóndor) está desaparecida, Khafaji se convierte en colaborador para encontrarla.

Baghdad Central es una poderosa historia de crimen contada desde una perspectiva muy singular. Teniendo lugar en un período de la historia con el que todos estamos familiarizados, la historia se cuenta desde una perspectiva única. Lleno de giros y vueltas; las cosas y los personajes no siempre son lo que parecen, y estamos seguros de que el público de Hulu se verá atrapado por esta serie a medida que ella revele la verdad detrás de los secretos", aseguró Caroline Kusser, vicepresidente sénior de Coproducción y Distribución para EEUU e Internacional de Fremantle.

La miniserie (6×60’) tiene como productores ejecutivos a Kate Harwood, Stephen Butchard y Alice Troughton. El productor es Jonathan Curling (El secreto). Fremantle asume la distribución global de la serie. Alice Troughton (Doctor Who, Tin Star, A Discovery of Witches) es la directora principal y Ben A. Williams (Humans, The Pass) dirigió el segundo bloque de filmación.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 14 octubre 2019
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
1

MIPCOM 2019: Robusto y tentador portafolio de ficciones primetime de RTVE

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
MIPCOM
Oct14,2019

Este lunes 14 abrió una nueva edición de MIPCOM, el evento más convocante del mundo en el negocio de distribución internacional de contenidos. Además de lo que representa para las majors y las principales empresas independientes, y para las delegaciones de empresas apalancadas por sus países que se llegan anualmente -se muestran en grandes pabellones nacionales, poblados de pequeños y medianos distribuidores y productores-, la cita es la mas seductora para los grupos de radiodifusión pública procedentes de todos los continentes. El evento de octubre de Reed Midem bien puede presumir de ser la expo de ventas audiovisuales preferida y el lugar de inversión obligada de los organismos públicos a nivel mundial.

Entre estos últimos, destaca notoriamente la presencia en la ciudad de la Riviera Francesa de la corporación pública española, RTVE. Su stand en la gran expoconferencia de Cannes es estación obligada para los compradores del mundo que andan tras el contenido en español más exigente, en especial de las ficciones de gran nivel. 

La corporación, representada en esta ocasión por Rodolfo Domínguez, director comercial, y por María Jesús Pérez, directora del Área Comercial Internacional, nuevamente presenta en el Palais des Festivals un portafolio amplio y diverso, encabezado por sus éxitos más recientes.

En el terreno de la ficción, en la cartera de RTVE destaca Malaka, el thriller policiaco, actualmente notable éxito de audiencia en España. Después de ser presentada -solo conceptualmente y con guion- por primera vez al mercado de la televisión en un pitching en Conecta Fiction de 2018, la creación original de Daniel Corpas y Samuel Pinazo, terminó finalmente convertida en serie para RTVE este año. Tuvo su pre-estreno el 2 de septiembre pasado en el FesTVal2​ y su estrenó absoluto en la TV abierta española, en La 1, hace 36 días. El seriado producido por Globomedia, con Javier Olivares como productor ejecutivo, tiene como protagonistas centrales a Maggie Civantos, Salva Reina y Vicente Romero.

El lugar de escena es Málaga y los personajes centrales, tres agentes de la ley, uno corrupto que conoce las calles a fondo, una de élite recién retornada a la ciudad después de unos años de Madrid, y un detective privado y ex-policía. En ese ámbito y con esas tres personas tan diferentes, acontece la historia, trazada por la desaparición de la hija de un importante empresario local y la aparición de una nueva droga que amenaza con romper el equilibrio existente entre dos clanes rivales

Promesas de arenaes otra de las basas de la cartera de la empresa en Cannes. Se trata de un melodrama de aventuras, producción de RTVE en colaboración con Atlantia Media que cuenta con la dirección de Joaquín Llamas y Manuel Estudillo, guion de Ignasi Rubio y Guadalupe Rilova, y argumento de Rubio y Laura Garzón. Rodado principalmente en un entorno fascinante, la ciudad portuaria de Sfax y el oasis de Tozeur de Túnez, basado en la novela homónima de Laura Garzón, el seriado tiene como protagonistas centrales a Andrea Duro, Daniel Grao, Francesco Arca, Blanca Portillo y Thais Blume. En esta trama, en la que nada es lo que parece, se presenta la dura realidad de sufrimiento, buenas intenciones y tráfico de armas a la que se enfrentará Lucía, cooperante de una ONG, una joven cargada de ilusiones recién llegada a un campo de refugiados de una ciudad de Libia.

Mercado Central es otro de los estrenos que se presentará. Una serie diaria que presenta las relaciones laborales, personales y sentimentales de las personas que trabajan y viven en el entorno de un mercado de una gran ciudad. Situado en el corazón de uno de los barrios más populares, se enfrenta a una posible reconversión inmobiliaria promovida por un importante fondo de inversores y esto alterará las vidas de todos los que trabajan allí.

Junto a esas novedades de primera línea hay otras no menos atractiva como la segunda temporada de la serieLa Otra Mirada, que continúa con la historia de unas profesoras valientes que revolucionan la educación en un centro de enseñanza para señoritas en una ciudad de provincias española de los años 20 del siglo pasado; y la tercera temporada de la ya mítica y exitosaEstoy Vivo, que combina equilibradamente realidad y ciencia ficción. En esta temporada, un impactante accidente cambiará para siempre la vida de los personajes.

La caza. Monteperdido, un thriller psicológico que tanto ha conformado a la audiencia, también reluce en la oferta de este octubre. En esta inquietante historia, cinco años después de la desaparición de dos niñas de 11 años en un pueblo del Pirineo sin dejar rastro alguno, aparece una de ellas, dando origen a todo tipo sospechas. Serie revelación del segundo trimestre de este año, liderando el primetime español, ha sido reconocida con un premio en el FesTVal de Vitoria, además de optar al prestigioso Prix Europa a la mejor ficción y a 4 premios IRIS. Rodada en el Pirineo, con unas imágenes espectaculares, la serie ya se aseguró segunda temporada, ahora denominada La caza. Tramuntana, que estará ambientada en la no menos espectacular isla de Mallorca. 

RTVE seguirá ofreciendo algunas de las novedades de ficción estrenadas en 2018, ya muy bien recibida en los anteriores eventos de Cannes, comoTraición, El Continental, Sabuesos, así como su amplio catálogo de series diarias: Acacias 38, Seis hermanas, Servir y Proteger, y otras grandes producciones de calidad comoVíctor Ros, El Caso, crónica de sucesos,o las tvmovies Lope enamoradoy Asesinato en la Universidad.

DOCUMENTALES

Dentro del género documental, RTVE cuenta también con una amplia oferta de títulos que cubren los más variados temas de la historia, la cultura, y la naturaleza. Entre sus últimas producciones destacan:

Joan Tarragó. El bibliotecario de MauthausenUnos cuantos libros escamoteados a los guardias fueron una tabla de salvación para muchos presos del campo de concentración de Mauthausen. 

Equipo D. Los códigos olvidadosFaustino Camazón, espía republicano español, fue un personaje decisivo para descifrar Enigma,  la máquina alemana de encriptado más famosa de la historia.

Los cielos españoles: A principios del siglo XX el magnate Randolph Hearst compró en España 83 techos mudéjares. De la mayoría se ha perdido su pista. Un apasionante viaje a través de la historia de esos techos perdidos.

Presentará tambiénLa Zarzuela, grande, chico, ínfimo, que ofrece un recorrido por un género de teatro musical genuinamente español y ‘Manolo Sanlúcar, el legado’, centrado en uno de los grandes exponentes mundiales de la historia de la guitarra flamenca. 

‘Carlos V, los caminos del Emperador’, que en cinco capítulos cuenta el último viaje hacia su retiro en el Monasterio de Yuste y‘Esférica’, que narra la proeza de la primera vuelta al mundo llevada a cabo por Magallanes y Elcano,  ‘Baleares, archipiélago indómito’ descubre unas Islas Baleares desconocidas donde habitan especies endémicas, y ‘Una noche en el Prado’, muestra una perspectiva diferente sobre el Museo del Prado.

CANALES INTERNACIONALES

RTVE presentará también su amplio portafolio de canales internacionales que siguen ganando suscriptores en todo el mundo:

TVE Internacional, canal generalista que ofrece información y entretenimiento para toda la familia.

24 Horas, canal informativo en el que se puede seguir toda la actualidad de España y del mund

STAR HD ofrece la mejor ficción de RTVE. Pensado inicialmente para América Latina, está ampliando su penetración en Europa, donde ya puede verse en Francia, Suiza y Luxemburgo.

Clan puede verse en 15 países de Latinoamérica, dirigido a los niños, especialmente a los de edad preescolar, tanto al grupo de 2 a 4 años como al de 4 a 7 años.

‘Playz’ constituye un espacio de contenidos digitales interactivos en abierto. Ha sido pensado específicamente para los jóvenes de la generación Z.

Malaka, el thriller policiaco, actualmente notable éxito de audiencia en España, encabeza el atractivo line-up de ficciones del grupo público español.
Promesas de arena
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 14 octubre 2019
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
RTVE en MIPCOM
Titulo Newsletter 2: 
Robusta y tentadora oferta de ficciones primetime
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
1
Portada Tira Horizontal: 
0

MIPCOM: [i]Kuzgun[/i], tercer deal de MADD Entertainment con TVKLAN de Albania

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
MIPCOM
Oct14,2019

Este lunes en MIPCOM, MADD Entertainment anunció el acuerdo alcanzado por la serie Kuzgun, de Ay Yapim, con la televisora TVKLAN de Albania. Esta es la tercera producción que se asegura la emisora con MADD tras el éxito alcanzado anteriormente con My Litte Girl y Crash. Ambas series se lanzaron con gran fanfarria y altas calificaciones.

"El mejor canal en Albania debe tener los mejores productos de la mejor compañía. En segundo lugar, Kuzgun es intensa en acción y romance, clave para replicar los éxitos de las dos primeras. Por último, pero no menos importante, están los actores principales, que son muy conocidos y queridos por los espectadores de todo el mundo", destacó Albert Dumani, jefe de Programación y Adquisiciones de TVKLAN.

LA TRAMA

El padre de Kuzgun era un policía honesto, pero hace 20 años su compañero lo traicionó para liberar a un narcotraficante. Kuzgun regresó para vengarse de los dos. Lo único que se interpone en su camino es Dila, antes una niña incómoda, ahora una joven y hermosa abogada, y el amor de su vida.

Desafortunadamente, el amor se convierte en odio después de que Kuzgun consumara su venganza. Ella ha encontrado consuelo en los brazos de Ferman, el mayor enemigo de Kuzgun. ¿Podrán derribar a Kuzgun juntos o él va a recuperar el amor de Dila?

En MIPCOM, Kuzgun está disponible exclusivamente en MADD Entertainment, en el stand P-1.J69.

Los ejecutivos de MADD Entertainment en MIPCOM, junto a uno de sus contenidos más valiosos.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 14 octubre 2019
Posición Newsletter: 
6
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
3
Fuente de Imágenes: 

Más y más territorios para fenómeno turco [i]Gulperi[/i], de Global Agency

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
Internacional
Oct12,2019

La distribuidora internacional, Global Agency, ha desvelado en la antesala del MIPCOM abierto hoy, nuevas ventas para su gran éxito internacional, Gulperi, ahora en Serbia, Albania, Rumania y la República de Moldavia. Los nuevos acuerdos marcan otro hito en la expansión global del suceso, que ya ha sido adquirido en Kazajstán, Georgia, Uzbekistán, Montenegro, Croacia, Macedonia del Norte, Irak y Bosnia y Herzegovina.

Gulperi, producida por TIMS & B Productions, se ha mostrado como un contenido que seduce audiencias en cualquier territorio: viene acumulando suceso tras suceso en los países donde ha sido transmitido. La serie, en particular, ha causado una fuerte impresión en Kazajstán, donde se ha convertido en un fenómeno nacional. Después de haber tenido un gran éxito con la audiencia en este país desde su primera emisión en mayo, ha multiplicado las calificaciones por cuatro en el canal en el que se emite.

Del mismo modo, en Georgia, la producción ha multiplicado las calificaciones del canal emisor por ocho, logrando una participación de audiencia del 30%. El seriado también ha tenido un gran éxito en el canal Kurdmax de Iraq, situándose entre los 20 programas principales en el norte del país.

Sumándole épica a sus logros, la creación también ha sido nominada en la categoría de Mejor Serie Drama en los Premios Internacionales de Seúl en Corea del Sur.

La serie ha tenido en la producción a Timur Savcı y Burak Sağyaşar y en los papeles protagónicos a Nurgül Yeşilçay y Timuçin Esen. Un punto realmente importante a ponderar es el de Yesilcay, una actriz con extraordinario carisma y popularidad internacional, ya conocida por sus impactantes actuaciones en Broken Pieces, Love and Punishment y Magnificent Century Kosem.

LA TRAMA

La historia deGulperies similar a la historia de muchas mujeres que viven en esta región: la de una mujer que ha sido tratada injustamente por su vida solo porque es mujer. Ella pelea por cumplir sus sueños frente a una familia tiránica decidida a controlar cada uno de sus pasos. Lucha sola para ganarse los corazones de sus hijos, enfrenta la tiranía familiar y no desiste de tener la vida amorosa que anhela.

“Estamos encantados de anunciar estos nuevos acuerdos para Gulperi. Hemos visto explotar plenamente su potencial desde el día en que lo lanzamos por primera vez. Hay negociaciones en curso para el drama en varios territorios y esperamos ver a esta producción agregada a la programación internacional de muchos más canales en todo el mundo. Es muy importante para nosotros ver que la demanda del drama turco sigue aumentando. Global Agency ha vendido más de 90 series de televisión turcas en los últimos diez años y, a partir de hoy, exportamos nuestras series de televisión a más de 100 países. Las series de televisión turcas han logrado un gran éxito, alcanzando una cifra de exportación de más de US$300 millones por año”, enfatizó Izzet PINTO, fundador y CEO de Global Agency.

 

 

 

 

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 14 octubre 2019
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
2

'Globo Series Screening': El gigante exhibe sus nuevas joyas y su factoría ampliada

$
0
0
Español
Blogs: 
No

Nuevamente, la brasileña Globo está teniendo protagonismo en MIPCOM, tanto por la cantidad de novedades que ofrece su portafolio como por las presentaciones públicas realizadas en los dos primeros días de la gran expoconferencia de Cannes. La delegación del mayor gigante del mundo en cuanto a contenidos en portugués (Stand P0.A10) está encabezada en esta oportunidad por su director ejecutivo de Negocios Internacionales, Raphael Correa Netto, y los ejecutivos Bruno Assumpcao, Junior Volpato, Rodrigo Vilela, Camila Lambert, Mariana Saramago, María Paula Venturim, Mariana Bothelo y Felipe Boclin.

ACCIÓN ESTE MARTES 15

Globo promovió en la víspera el'Globo Series Screening: 2020', en el Palais des Festivals. Con la presencia de los principales ejecutivos del mercado internacional, prensa e invitados, El grupo presentó las novedades en el género de las series para el catálogo internacional y compartió detalles sobre el momento actual de la compañía en la creación, producción y distribución de contenidos multiplataforma.

Queremos mostrar nuestra capacidad de producción en formatos cortos. Globo, así como la industria del entretenimiento en el mundo, está en movimiento. Presentamos hoy aquí algunas de las producciones que conforman nuestra cartera con más de 40 nuevas series”, dijo Junior Volpato, ejecutivo de Ventas de Globo.

El ejecutivo destacó la extensa producción de Globo: cada año, se producen más de 6 mil horas de programación de entretenimiento, incluyendo telenovelas, series, miniseries, talk shows y realitys. Esta producción robusta en diversos géneros y formatos muestra el potencial creativo de Estudios Globo en Río de Janeiro, que recientemente ganó aún más capacidad de producción con la inauguración de MG4, tres nuevos estudios que, integrados en el complejo de producción, resultan en un área total de 1.73 millones de metros cuadrados. Con estas nuevas locaciones en su enorme factoría de Río, Globo se ratifica como la mayor productora de contenido de América Latina, habilitándola para producciones cada vez más ambiciosas y también haciéndola adecuada para distintos tipos de asociaciones.

Un ejemplo de esta gran movida del grupo brasileño es Aruanas, serie original realizada para Globoplay, resultado de una asociación entre Globo y Maria Farinha Filmes, que inauguró, en julio, un modelo de distribución nunca antes visto, disponibilizándola para más de 150 países a través de una plataforma digital. La serie fue muy bien recibida a nivel internacional, tras ser presentada en grandes eventos de lanzamiento en Lisboa, Londres y Nueva York, donde fue aplaudida por su elección de tema y relevancia social.

Libremente inspirada por hechos reales,Aruanasmuestra la fuerza individual y colectiva de cuatro activistas valientes e inspiradoras que tienen el valor de actuar según lo que creen. La serie contó con la asociación técnica de Greenpeace y el apoyo de algunas de las organizaciones sociales de derechos humanos y ambientales más grandes e importantes del mundo, como UN Environment, WWF Brasil y Anistia Internacional.

Con 10 episodios, la serie aborda un tema relevante y actual: la necesidad de hablar sobre la selva amazónica y las comunidades locales, así como el importante trabajo de los activistas en este contexto. “¡Aruanas es un programa que lleva el poder femenino y la fuerza colectiva a un nivel completamente nuevo! Además, también es la primera serie del mundo producida con las premisas de impacto social de una @bcorporation. Durante toda la producción nos comprometimos a tomar decisiones que consideren el impacto a largo plazo en la comunidad y el medio ambiente”, explicó Luana Lobo, de Maria Farinha Filmes.

La sustentabilidad impregna toda la producción: la serie utilizó una plataforma blockchain para neutralizar sus emisiones de gases de efecto invernadero y reutilizó el 90% del figurín, reciclando ropa de segunda mano y generando menos desechos. Durante el rodaje en la Amazonía, los actores locales y extras representaron el 33.8% del elenco. Además, de julio a octubre, el 50% de las ventas de aruanas.tv se donarán a una iniciativa de protección de la selva amazónica.

El potencial del mercado es inmenso y es el momento de plantear el debate sobre el activismo, el medio ambiente y la justicia social en todo el mundo. Si trabajamos juntos, no solo podemos entretener e involucrar, sino inspirar el cambio y abogar por todas las generaciones futuras”, dijo Lobo.

LAS NOVEDADES DE LA CARTERA

Además de la historia de éxito de Aruanas, Globo también presenta en el MIPCOM un catálogo que incluye títulos recién lanzados y títulos inéditos en el mundo. Entre los productos inéditos se encuentran la serie Donde Está Mi Corazón (working title), drama que muestra cómo la adicción a las drogas sacude la vida y las relaciones de una joven médica, y el thriller sobrenatural Desalma. Otra nueva basa en la oferta internacional de la compañía en Cannes es la serie Segunda Chance (working title), coproducción de Globo con O2 Filmes, estrenada en Brasil hace solo días, el 8 de octubre. La trama aborda las dificultades de los jóvenes y adultos en la enseñanza nocturna en una escuela pública brasileña.

En la lista de contenidos nuevos sobresale también la tercera temporada de la galardonada serie Bajo Presión. En esta nueva fase de la historia, el drama sigue al heroico equipo médico en su lucha diaria contra la precariedad del sistema de salud pública brasileño y sus dilemas personales. Coproducida con Conspiração Filmes, el seriado tiene a la protagonista Marjorie Estiano entre las nominadas al Emmy Internacional en la categoría de "Mejor Actriz" por su actuación en la segunda temporada.

Completando el catálogo de novedades, Globo también lanza en el MIPCOM la segunda temporada de Isla de Hierro, una serie que se destaca por sus efectos visuales. Para dar vida a la P137, la plataforma petrolífera que es el epicentro de la historia, se construyó una plataforma escenográfica de 3.000 metros cuadrados en los Estudios Globo, a la que se le dio vida a través de un intenso trabajo de gráficos por computadora, así como la reproducción de tormentas en alta mar, explosiones , persecuciones y tiroteos con efectos visuales. 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
MIPCOM Días 1/2 Cannes 2019
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

[i]Avlu[/i], adaptación turca de [i]Wentworth[/i], de Fremantle, se lanza en Netflix este 18

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
Internacional
Oct16,2019

Avlu, la adaptación turca del muy exitoso Wentworth, el drama original australiano de prisión, ya tiene su primera gran novedad confirmada en el marco del MIPCOM: Fremantle, distribuidor global de la serie, acordó con Netflix su debut en la plataforma esta misma semana, concretamente este viernes 18. Producida por Hayri Aslan y Limon Film, la nueva versión ha sorprendido gratamente al público que le ha dado su aval de forma contundente en Turquía. El acuerdo con Netflix fue negociado por el brazo de distribución de Fremantle con sede en Dubai.

Ambientada en una prisión femenina en Estambul, Avlu cuenta con los mismos personajes legendarios que el original australiano y las mismas historias cargadas de acción de supervivencia, con los reclusos que se unen para enfrentar la vida tras las rejas. Con giros y vueltas inesperados, en medio de angustias y lealtades divididas en la vida en la prisión, la serie expone dramáticamente cómo los personajes intentan sobrevivir en un ambiente típicamente carcelario.

Desde su lanzamiento en Turquía, en Star TV, en marzo de 2018, la serie se ha convertido en un éxito de audiencia, llevando a la emisora a ​​triplicar su orden de episodios para la segunda temporada (33x12'). Cada episodio hasta la fecha ha sido calificado como el programa número uno del día de Star TV. Las dos temporadas superaron el promedio de horario estelar del canal entre todos los grupos demográficos clave, alcanzando en la temporada 2 una audiencia máxima de 3,8 millones de espectadores.

La original Wentworth se ha convertido en uno de los dramas más populares en la televisión por suscripción australiana. La serie producida por Fremantle se ha vendido a 158 territorios. en todo el mundo, además de ser adaptada en los Países Bajos (Celblok H), Alemania (Bloque B - Arresto Unter) y Bélgica (Gent-West).

 

Avlu es una serie valiente, moderna e innovadora que realmente se destacó en el mercado de drama turco de forma contundente. Esta adaptación del formato, impulsada por los esfuerzos colectivos de nuestra oficina de Dubai, con atrevidos personajes femeninos y las arenosas historias de Avlu han resultado un éxito instantáneo con el público local, con un diferencial respecto al panorama del drama turco visto hasta la fecha. Netflix es el socio perfecto para este nuevo estilo de drama turco y ahora estamos encantados de compartir esta serie con el mundo", comentó Jamie Lynn, vicepresidente ejecutivo y Head de Distribución para EMEA de Fremantle.

Para Hayri Aslan, propietario de Limon Film, “en la compañía, tomamos la iniciativa con los proyectos que nadie se atreve a elegir en el sector. Este no es un proyecto ordinario y con la visión de Limon Film, Avlu ha liderado el camino y ha logrado un éxito notable que merece ser escrito en la historia de la televisión turca. La próxima transmisión de Avlu en Netflix a nivel mundial es un gran logro para nosotros y creo que también será amada y seguida por el público internacional".

Avlu
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
MIPCOM Días 1/2 Cannes 2019
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Viewing all 1193 articles
Browse latest View live